Nuestro director compartió visiones con la Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, Emilce Cuda, en el conversatorio ‘Laudato Deum: Causas sociales y culturales de las consecuencias ambientales de un sistema que mata’, actividad que se desarrolló en el marco del XX Congreso de Católicos y Vida Pública.
Del total de compromisos de relevancia ambiental presentados por el Presidente de la República, 20 han sido calificados como ‘cumplidos’ y 57 ‘en proceso’, mientras que 4 no registran avances.
En este número, la abogada y académica Derecho UC y Finis Terrae, aborda María Luisa Baltra V. aborda las Modificaciones al Código de Aguas en materia de publicidad incluidas en el Boletín N°16566-03 que establece una ley Marco de Autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica.
Esta iniciativa del Programa de Derecho y Medio Ambiente UC busca congregar a estudiantes de Derecho de todo el país que tengan interés en explorar y discutir las diversas temáticas que conciernen al derecho ambiental. ¡Extendimos el plazo de postulación hasta el 24 de junio!
El director del Programa de Derecho y Medio Ambiente fue invitado a exponer en calidad de experto en el marco de la discusión en torno al proyecto que fortalece y mejora la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la regulación ambiental a cargo de la superintendencia de medio ambiente, establecidos en la Ley N°20.417.